Todos nos podemos sentir desorientados, desolados y olvidados, alguna vez. Mis pies me llevaban cada día a cruzar el mismo bosque, entre la niebla, para encontrarme de frente con mis miedos, mi pasado y las pérdidas. Me volvía a ver a mí mismo intentando ayudarme de mis piernas y brazos para salir del agua, del ahogamiento que me imponía el destino, aquel del que muy poca gente podía escapar. La aceptación está sobrevalorada cuando se para el tiempo, cuando las horas dejan de ser importantes y comer se convierte en una simple rutina porque el apetito ha desvanecido junto con tus ganas de seguir caminando entre la niebla y el frío.
No siento la cara, tampoco las manos dentro de los guantes de cuero negro, debo tener cuidado de que las piernas no me flaqueen porque tiemblan como nunca antes, causándome cierto desequilibrio. Camino a paso lento, no tengo prisa por llegar donde mi cuerpo me lleva, tampoco quiero mirar la hora o esperar que vaya a ser un día diferente. Tras recibir la negativa de mi jefe de no volver al trabajo hasta que la ayuda psicológica hiciera su efecto, no tenía nada mejor que hacer. Ni mi jefe me soportaba en mis momentos de oscuridad, entre ese leve mareo que caracterizaba cada mañana mientras archivaba papeleo, mientras escribía alguna cronológica o cuando interpretaba una noticia como buena cuando era una bazofia a larga distancia.
Paso las tardes mirando fotos antiguas, recuerdos de cuando podía decir que era feliz aunque siempre añadía que no se es del todo por problemas ajenos a nosotros. Sentí el no haberlos disfrutado, no haber estado más presente, dejar de seguir lo que se debía hacer por lo que realmente quería yo… Observaba la ventana como un idiota mientras llovía volviendo a aquellos momentos de seguridad, compostura, amistad interminable donde creía que nada iba a cambiar y que siempre habría un instante en el que podría preguntar «deberíamos tener una cita, llevamos siendo amigos mucho tiempo, ¿no crees?», era una apuesta segura que un atropello justo enfrente de nuestra casa la hizo no tan imaginable. Mis pies empezaron a moverse rápidamente hacia la calle para asistirla, mientras mi desesperación provocaba que mis manos no dejaran de temblar y mi voz se quebrara tratando de que abriera los ojos. Nunca lo hizo.
«Hija, amiga y periodista», eso decidieron escribir en su tumba. Sonaba a broma. La miré como si estuviera frente a mí, un reflejo transparente que disipaba con la niebla pero que insistía porque fuera permanente. Me senté sobre la hierba y continué mirando la inscripción, tratando de entender la importancia de esas palabras viniendo de una familia que nunca la había tenido en cuenta, tan solo vinieron sus hermanos al funeral y, simplemente, desapareció. Cambié las flores amapolas marchitas que dejé hace un par de días por unas rosas rojas despampanantes que le daban mejor aspecto. Estando allí era como si estuviera con ella, en un mismo barco, en una misma riada, en una misma habitación… Simples compañeros de piso que hicieron migas desde la primera sonrisa y que nunca pudieron despedirse tras el último suspiro.
Recuerda que puedes apoyar el blog a través de Patreon, escribo relatos más elaborados y personales:
We can all feel disoriented, desolated and forgotten, sometimes. My feet took me every day to cross the same forest, in the fog, to find me head-on with my fears, my past and the losses. I saw myself again trying to help me out of my legs and arms to get out of the water, from the drowning imposed on me by fate, the one from which very few people could escape. Acceptance is overrated when time stops, when hours stop being important and eating becomes a simple routine because appetite has faded along with your desire to keep walking in the fog and the cold.
I can’t feel my face, I don’t feel my hands inside the black leather gloves either, I have to be careful that my legs don’t falter because they tremble like never before, causing me some imbalance. I walk at a slow pace, I’m in no hurry to get to where my body takes me, I don’t want to look at the time either or hope it’s going to be a different day. After receiving my boss’s refusal not to return to work until psychological help had its effect, I had nothing better to do. Even my boss couldn’t stand me in my dark moments, a few times of little dizziness that I characterized every morning while archiving paperwork, while writing some chronological or when I played a news story as good when I was a long-distance slug.
I spend the afternoons looking at old photos, memories of when I could say that I was happy although I always added that it is not entirely because of problems outside of us. I felt that I didn’t enjoy them, I hadn’t been more present, to stop following what was supposed to be done for what I really wanted… I watched the window like an idiot as it rained back to those moments of security, composure, endless friendship where I thought nothing was going to change and that there would always be a moment when I could ask «we should have a date, we’ve been friends for a long time, don’t you think?» it was a sure bet that a hit-and-run right in front of our house made it not so imaginable. My feet began to move quickly into the street to assist her, while my desperation caused my hands to stop shaking and my voice breaking trying to get she opened her eyes. She never did.
«Daughter, friend and journalist,» that’s what they decided to write in her grave. It sounds like a joke. I looked at her as if she were in front of me, a transparent reflection that dissipated with fog but insisted that it be permanent. I sat on the grass and continued to look at the inscription, trying to understand the importance of those words coming from a family that had never taken her as part of their own, only her brothers came to the funeral and she simply disappeared. I traded the withered poppy flowers I left a couple of days ago for some stunning red roses that made it look better. Being there it was as if I were with her, in the same boat, in the same flood, in the same room… Simple roommates who made crumbs from the first smile and could never say goodbye after the last sigh.
Remember you can support the blog through Patreon, I write short stories more elaborated and personal:
Mi cabello rojizo me llega más abajo de los hombros, escalonado y casi siempre recogido con una coleta, menos el flequillo que lo dejo ondear al viento. Mis ojos de color miel traen la sorpresa de la gente, no son muy comunes, es una de las cosas por las que me siento especial. Labios gruesos y tez pálida, combinada con un cuerpo bien entrenado, en mi trabajo puedes encontrarte cualquier cosa. Siempre visto de negro, con dos fundas de arma, una en cada pierna, con un cuchillo pequeño y afilado en la bota derecha, una camiseta cualquiera y una chupa de cuero. Solo llevo vestido cuando lo requiere la ocasión, a través de seducción hacia el objetivo para conseguir terminar el trabajo o para infiltrarme en cualquier lugar, están sobrevalorados, los pantalones son más cómodos.
Descripción de la personalidad:
Cualquiera que me conozca me llamará sarcástica y amante de la ironía, no puedo negarlo, me río de las cosas más serias para que dejen de serlo y respondo despreocupada a aquello que les vuelve locos a los demás para crear sensación de seguridad en la conversación. Se podría decir que manipulo a los que hay alrededor para conseguir terminar un trabajo, no le doy demasiada importancia a matar a alguien, no porque sea fría y calculadora, sino porque evita que me vuelva loca de remate. Mi reputación me precede y siempre voy en busca de dinero fresco y de quién me pueda ofrecer más de lo que otros me dan, fluctúo entre oferta y demanda.
Entrenador exigente:
Cuando mi madre murió de cáncer, no sabía qué hacer, tenía doce años y muchos más por delante donde la echaría en falta, donde se me presentarían circunstancias en las que ella no podría asistirme, así que, mi padre ocupó su lugar pero no desde un punto de vista dulce, paciente y amoroso, más bien desde lo único que conocía: la lucha libre. Durante un tiempo, estuve frustrada buscando respuestas de por qué mi madre tuvo que morir, gritaba cada noche tras cada pesadilla y mi ansiedad aumentaba incontroladamente, caía enferma de forma frecuente, así que, mi padre empezó a entrenarme, decía que todo iría bien si seguía sus consejos, una rutina diaria y comida saludable, el truco para tener una mente clara era mantener tu cuerpo fuerte.
Al principio, todo fue un juego, algo para ayudarme a desconectar, pero unos años más tarde, entrenaba para pelear, mi padre me enseñó a defenderme y a estar en forma, incluso, a saber cuánto debía comer al día y qué no debía comer. Empecé a muscular bastante temprano y, en cuanto me di cuenta, cualquier chico del colegio que me insultaba terminaba empotrado contra una de las taquillas del pasillo sin demasiado esfuerzo, nadie se atrevía a dirigirme la palabra. Parecía genial pero, detrás de esto, había exigencia, sudor, lágrimas y trabajo duro, debía pasar cada una de las fases que mi padre me imponía si no quería terminar sin cenar o con dos latigazos en la espalda, era muy duro. Quiso que fuese la luchadora perfecta.
Trabajos inútiles:
Terminé el instituto pero no quería ir a la Universidad, tan solo de pensarlo me daban escalofríos, aquello no estaba hecho para mí, así que, empecé a buscar trabajo. Estuve aguantando a jefes idiotas, compañeros nefastos y abusos de poder durante algo más de cinco años, eran trabajos inútiles que me proporcionaban el dinero suficiente para ayudar a mi padre con los gastos del gimnasio y los de la casa, pero no me gustaba ser una esclava del sistema, tampoco el tener que trabajar duro para darle el dinero a un ricachón que ni siquiera sabía mi nombre, quería tener un negocio propio pero, no uno cualquiera, debía pensar qué se me daba bien y empezar algo con ello.
Una parte del entrenamiento tras haber cumplido los 21 años, fue el coger un arma y disparar. Mi padre me llevó a un lugar alejado para hacerlo contra unas cuantas latas de CocaCola y, la verdad, no esperaba que me fuera tan bien como fue. Según dijo, tenía un talento innato que a muchos otros les gustaría tener. Mi acercamiento a las armas fue aumentando, cada vez me atraían más y empecé a salir de caza con mi padre, mientras él no llegaba a matar a un ciervo, yo era capaz de cazar a dos con un solo tiro, como si lo hubiera hecho en otra vida o me hubiera dedicado a algo similar. Mi padre sonrió orgulloso y me dijo que iba a ofrecerme un trabajo que no podría rechazar.
La mujer sicario:
Él conocía a muchísima gente, tenía contactos en todas partes gracias al gimnasio, a la gente que iba y con lo relacionado a su trabajo anterior: vendedor de armas. Un día, invitó a alguien a casa, era un chico joven, bastante guapo, con una gabardina de color negro, su vestimenta al completo se parecía a la de un mercenario y su mirada, decidida a captar la mía. Necesitaba un socio por un tiempo, alguien a quién entrenar para matar, a un buen tirador, alguien que fuera sus ojos sobre los tejados y que se le dieran bien los disparos a larga distancia. Yo parecía un buen candidato, dado que, le sorprendí en el campo de tiro que mi padre y yo montamos en el bosque. Me llevó con él a Japón, donde empecé a desarrollar algunas de las habilidades propias de un asesino.
Quizá os preguntaréis: ¿por qué aceptaste?, ¿disfrutas matando gente? Acepté porque estaba en un proceso de auto conocimiento, de saber qué quería y me dejé guiar por mis instintos, todos ellos me dijeron que me fuera con ese tío y lo hice. No me arrepentí en absoluto, volví como una mujer más fuerte, más segura de mí misma y explosiva, hice algunos contactos en Japón y digamos que me gradué del entrenamiento, seguí aprendiendo artes marciales y el primer asesinato se me asignó unas semanas después de haber vuelto a casa. Debía ir a Rusia. Hubieron circunstancias de novata que me gustaría no haber tenido pero, incluso así, pude salir a flote, maté al objetivo y el dinero me supo a gloria cuando me di cuenta de que podía permitirme vivir en cualquier parte del mundo. Mi padre estaba feliz de que fuera a independizarme por fin y de que luchara incluso mucho mejor que él.
Un adiós y un fantasma:
Mi padre murió en cuanto cumplí 30 años, un accidente mientras iba borracho a las cuatro de la mañana, se volvió descuidado desde que me había ido de casa. Volví de Bali tras haber terminado un encargo y fui a reconocer su cuerpo, me dolió como si me hubieran arrancado la otra parte de mi alma que me quedaba, tanto que no pude ni llorar, ni siquiera parpadeé. Vendí la casa, allí ya no me quedaba nada y eliminé mi nombre de todas partes, si quería hacer bien mi trabajo debía ser invisible como un fantasma, necesitaba que no hubiese ningún registro o dato de mi existencia, así que, lo eliminé todo, incluso mi fecha de nacimiento.
Me dediqué en cuerpo y alma a mi trabajo, dejé el pasado atrás y pretendí que jamás existió, centrándome en los tecnicismos de cada misión, siendo una mujer de mundo y ganando cierto renombre hasta el punto que dejé de necesitar a un socio y empecé mi negocio sola, mucha gente me llamaba, tan solo hice rular mi número allá a donde fuese para que fuera más accesible, sobre todo si ya había tonteado con mafias, era peligroso pero daba mucho dinero y me pagaba los hoteles. Pero, tras un asesinato en Brooklyn quise que me dieran un nombre, ya que, borré el mío de todas partes, dejé su cuerpo en medio de la plaza más transitada y dejé que me vieran algunos cámaras de canales de televisión con renombre por detrás con una capa negra y el cabello suelto para dar cierto juego. ¿Qué saqué de ello? La Dama Oscura, un nombre que empieza a oírse incluso entre asesinos, compradores y vendedores de armas y en el mercado negro, quién me conoce ha empezado a llamarme así. Mi padre estaría orgulloso… ¿verdad?
Un futuro de objetivos:
Jamás dejaría este trabajo, y mucho menos ahora que gano más dinero del que puedo gastar. Me di cuenta de que heredé algo muy significativo de mi padre: la ambición, no podía separarme de ella ni aunque quisiera, ambas íbamos de la mano, juntas tras cada matanza y no podría arrepentirme. Sigo esperando a que el móvil empiece a sonar de nuevo para saber quién es mi objetivo y a dónde he de dirigirme, cuál será mi vestuario y mi papel para entrar en el lugar que necesite, cronometrar los minutos y segundos que tengo para hacerlo y terminar disfrutando del dinero que tengo en el banco, la compra de armas es cara pero tendría suficiente para comprarme un búnker repleto de ellas.
¿Serás tú el siguiente?
Recuerda que puedes apoyarme en Patreon, escribo relatos cortos más elaborados y personales:
Siguiendo con el post «Queridos Estereotipos«, he querido seguir un poco con la dinámica de comentar muchos de los que he oído y mis respuestas a ellos, así como, las posibles preguntas que han surgido en mi cabeza al recibirlos de otras personas. Cuando hablamos, utilizamos un mismo idioma pero el lenguaje tiende a ser distinto, no nos mantenemos en las mismas vibraciones y energías, mientras la otra persona emite un mensaje negativo hacia nosotros, tan solo nos sale darnos la vuelta e irnos tratando de mandar a cambio un mensaje positivo aunque le quieras arrancar la cabeza.
En cierto momento pensé inocentemente, que la sociedad mejoraría, que los estereotipos acabarían pasando y la humanidad despertaría, que el progreso daría lugar para que evolucionáramos como seres humanos con más corazón y con la conciencia tranquila de saber qué es correcto de lo que no pero, durante todo este tiempo, me he dado cuenta de que las sociedades no van a progresar, sino a empeorar y mantenerse en la misma línea de pensamiento limitante, esta humanidad no da para más. ¡Seguimos con el post! 😉
«Nunca te he visto con falda, ¿es que eres un chico?». Bueno, esta frase siempre entra dentro de esa mentalidad sexista donde una mujer por serlo debe llevar falda y no pantalones porque que lo hagas, implica que eres un hombre, al parecer, son los únicos que pueden llevar pantalones. Ahora me entero.
«¿No eres de ningún partido político? Eso es de ser una inculta…» La cultura no tiene que ver con que pertenezcas a un partido político o no, tampoco te hace parecer más inteligente el saber qué ofrece cada partido al pueblo, para escuchar mentiras prefiero ponerme una película que me entretiene más. Para mí el tener cultura es conocimiento, es estudio, es ser autodidacta y tener un saber de todo un poco pero no por el simple hecho de ser humana y existir debas seguir a un partido político, cada uno es libre de hacer lo que quiera.
«No bebes ni fumas?, ¿entonces qué haces en tu tiempo libre? Menuda aburrida…» Para vuestra información, hay muchas cosas que hacer y otros hobbies que tener a parte de hacer estas dos cosas que, no solo son perjudiciales para tu salud sino que no permiten que tengas claridad mental, como por ejemplo, leer, pasear por la orilla del mar, escribir, pintar, dibujar… Que los demás no hagáis otra cosa, no implica que nosotros debamos seguir vuestros pasos.
«¿Y por qué no? Todo el mundo lo hace. Venga, va, no seas rara». Que yo sepa, que todo el mundo haga x o y cosa no quiere decir que yo la haga o que sea rara, sino que, no me apetece, no estoy cómoda o por cualquier otra razón. En estos casos, se tiende a juzgar a la persona que elige otra cosa tan solo porque no hace lo que a los demás les conviene en ese momento, no todos nos dejamos llevar tan fácilmente o nos gusta complacer tanto a nuestro alrededor.
«¿No vas a hacerme ese favor?, será broma, ¿no? Qué borde eres, tía». Normalmente, se es borde cuando no se cumple el deseo de otro o cuando dices «no» a algo, en cuanto aceptas hacer un favor, a todo el mundo le caes bien, qué casualidad…
«No te gusto? Pues tú a mí tampoco, fea». Pero, si me hubiera bajado las bragas, si te hubiera gustado y no sería fea, ¿verdad? ¡Por aquí más intereses, señores!
«¿Ahorras? ¿Qué eres ahora, catalana?». Que seas una persona ahorradora o que se administra bien el dinero no tiene nada que ver con ser catalana. Estos siempre han sido vistos como personas que no se gastan ni un euro si no es estrictamente necesario pero, eso no quiere decir que sea algo malo, tampoco. No es tu dinero, es el suyo y hace lo que quiere con él, ¿quién eres tú para calificarlo?
«Llevas gafas, eres una cuatro ojos». E aquí el comentario más estúpido e infantil que he oído desde los seis años a ahora (menos, pero se sigue escuchando), una persona lleva gafas porque las necesita, la miopía no es algo que se pide, no es un caramelo que te comes y que luego desaparece, simplemente, no ves bien si no las llevas, ¿eso es malo? A mí que me lo expliquen.
«¿Te has liado con ese? Menuda guarra». Cuando estás con un chico delante de otro que se cree mejor que nadie pero no os llega a la suela del zapato ni a ti ni a tu pareja. Y tiene que llamarte guarra porque él tiene el mismo calificativo para sí mismo, así que, tranquilidad, no hay que tomárselo como algo personal. Si una persona no puede salir con quién quiera y el hacerlo se debe considerar algo malo, pues en qué mundo más liberal vivimos, de que no, ¿verdad? Si una mujer se acuesta con los chicos que le da la gana es una guarra pero si un hombre se acuesta con una chica diferente cada noche, es el amo de la fiesta. Hipocresía se llama, queridos, que os cunda.
Podéis comentar algunos más en los comentarios si queréis y puedo incluirlos si me apetece hacer una tercera parte. En resumen, hemos terminado por etiquetar todo lo que vemos u oímos, no pensamos antes de hablar o reflexionamos sobre cómo le va a impactar a la otra persona lo que vayamos a decir, simplemente, sale de nuestra boca. Nadie se siente mal por lo que dice, por el contrario, existe ese poder sobre el otro, ese «soy importante» porque le he dejado tirado en el barro, humillado. Deberíamos apoyarnos mutuamente y dejarnos de tonterías, todos somos parte de un mismo Universo y no debería haber tanto odio.
Os dejo por aquí un vídeo sobre los estereotipos, espero que os guste:
Recuerda que puedes apoyar el blog a través de Patreon, escribo relatos más elaborados y personales:
Continuing with the post «Dear Stereotypes«, I wanted to keep going a little with the dynamic of commenting many of those I have heard and my answers to them, as well as the possible questions that have arisen in my head when receiving them from other people. When we speak, we use the same language but sometimes it tends to be different, we do not stay in the same vibrations and energies, while the other person emits a negative message towards us, we just turn around and leave trying to send in return a positive message even while the only thing you want is to rip his head off at that moment.
At one point I thought innocently, that society would improve, that stereotypes would end up happening and humanity would awaken, that progress would lead us to evolve as human beings with more heart and with a calm awareness of what is right of what is not but, during all this time, I have realized that societies will not progress, but to get worse and stay in the same limiting line of thought, this humanity does not reach anything different than that. Let’s get on with the post! 😉
«I’ve never seen you with a skirt, are you a boy?». Well, this phrase always falls within that sexist mentality where a woman because she is a woman must wear a skirt and not pants, it implies that you’re a man, apparently, they’re the only ones who can wear pants. Wow, amazing reflection.
«Aren’t you from any political party? That’s about being uncultured…» Culture has nothing to do with whether you belong to a political party or not, nor does it make you seem smarter to know what each party offers the people, to hear lies I prefer to watch a film which entertains me more. For me to have culture is knowledge, it is study, it is to be self-taught and to have a knowledge of everything a little but not by the simple fact of being human and exist you must follow a political party, everyone is free to do whatever they want.
«You don’t drink or smoke, so what do you do in your free time? What a dull…» For your information, there are many things to do and other hobbies to have other than to do these two things that are not only harmful to your health but do not allow you to have mental clarity, such as reading, walking along the seashore, writing, painting, drawing… Just because others don’t do anything else than that, it doesn’t mean we should follow their footsteps.
«And why not? Everybody does it. Come on, don’t be weird.» As far as I know, just because everyone does x or y thing it doesn’t mean I do it or it’s weird because I don’t, it just I don’t feel like it, I’m not comfortable with it or for any other reason. In these cases, we tend to judge the person who chooses something else just because he/she doesn’t do what’s right for others at the time, not everyone gets carried away so easily or we like to please everyone.
«You’re not going to do me that favor, are you kidding me, are you? You’re so rude, buddy.» Normally, it is rude when someone else’s wish is not fulfilled or when you say «no» to something, but as soon as you agree to do a favor, everyone likes you, what a coincidence…
«Don’t you like me? Well, neither do you, ugly.» But if I’d put my panties down, I’m sure you’d like me and I wouldn’t be ugly, would I? More interests around here, gentlemen!
«Do you save money? Are you from Catalunya?» Whether you’re a saver or managing money well has nothing to do with come from Catalunya. They have always been seen as people who don’t spend a single euro if it’s not strictly necessary, but that doesn’t mean it’s a bad thing, either. It’s not your money, it’s his/hers and he/she does what he/she wants with it, who are you to talk even about it?
«You’re wearing glasses, so you’re a four-eyed». And here’s the stupidest, most childish comment I’ve heard from the age of six to now. A person wears glasses because he/she needs them, myopia is not something you ask for, it’s not a candy you eat and then it disappears, you just don’t see well if you don’t wear them, is that bad? People always being so logic…
«Have you slept with that guy? What a dirty bitch». When you’re with one guy in front of another who thinks he’s better than anyone else but doesn’t get to the sole of your shoe, this is always the comment. And he has to call you that because he has the same qualifier for himself, so peace with your mind, you don’t have to take it personally. If a person can’t go out with whoever he/she wants and do it must be considered a bad thing, we’re living in a dictatorial world I think, right? If a woman sleeps with the boys she wants, she’s a bitch, but if a man sleeps with a different girl every night, she’s the master of the party. Hypocrisy is called, my dears, keep that in mind.
You can comment a few more below if you want and I can include them if I feel like doing a third part of this post. In short, we’ve ended up tagging everything we see or hear, don’t think before we talk, or reflect on how what we’re going to say is going to impact the other person, it just comes out of our mouths. No one feels bad about what he/she says, on the contrary, there is that power over the other, that «I am important» thing because I have left him lying in the mud, humiliated». We should support each other and stop fooling around, we’re all part of the same Universe and there shouldn’t be so much hate.
I left you in the spanish version a very nice video about stereotypes that I hope you like.
Remember you can support the blog through Patreon, I write short stories more elaborated and personal:
El novelista Paul Sheldon tiene planes para hacer la difícil transición de escribir romances históricos con la heroína Misery Chastain a publicar ficción literaria. Annie Wilkes, la fan número uno de Sheldon, rescata al autor de la escena de un accidente automovilístico. La ex enfermera lo cuida en su casa remota, pero se enobra cuando descubre que el autor ha matado a Misery en su último libro. Annie mantiene a Sheldon prisionero mientras lo obliga a escribir un libro que devuelve a Misery a la vida.
He terminado de leer este libro hace unos días y, he de decir que me ha encantado. Estuve decidiendo cuál sería el ideal, dado que, el de «Joyland» no me convenció mucho y el de «Dark Half» era bastante denso y se me hacía eterno para llegar al contexto de la situación, así que, buscando me encontré con esta maravilla publicada en el ’87, de hecho, hasta el libro en sí parece un poco viejo pero, creo que es una de las cosas que más me ha llamado la atención para leerlo, fue uno de los primeros libros que Stephen King escribió. ¡A la tercera va la vencida! Según dicen…
Es un libro en el que pasas los momentos más agónicos de un escritor secuestrado por una ex-enfermera psicópata y un tanto narcisista, la cual mantiene a su víctima zambullida entre ese amor-odio que parece que no controla, ataques de ira descontrolados, situaciones en las que, incluso, tú misma sientes el hambre que Paul Sheldon tiene cuando le deja sin comer dos días o no le da las pastilas para el dolor de su rodilla a causa del accidente. Tiene puntos muy macabros que, si eres una persona sensible es mejor que no lo leas porque lo describe todo de forma muy cruda y en la que te lo vas a imaginar todo, increíblemente vívido. Creo que Stephen King tuvo una forma de escribir este libro bastante personal e intensa, dado que, muestra muchas cosas que él, como escritor hace como sus técnicas de organización para escribir un libro o cómo eres capaz de sentir casi lo mismo que él mientras estás leyendo, con un lenguaje plano, simple, ritmo adecuado y con el que no te pierdes.
El personaje de Annie Wilkes describe muy bien al de una psicópata-narcisista, además de otras cosas que, si leéis el libro descubriréis. He leído muchos libros sobre psicopatía y me interesan mucho temas como los asesinos en serie y creo que el personaje está muy logrado, tanto por sus toques de personalidad tan característicos como del trastorno que sufre, dado que, tras leer este libro puedes hacerte a la idea de que esta mujer no está muy bien psicológicamente hablando, aunque desde el principio ya te vas dando cuenta. Cómo ella controla todo lo que la rodea hasta el final o, al menos, lo que cree que controla, su forma de castigar a Sheldon por salir de la habitación sin permiso o cuando Paul le contesta desde un contexto que a ella no le convence y, lo peor de todo, si se atreve a escribir el libro de la forma en la que a Annie no le guste. Esos arrebatos de rabia están muy bien conseguidos y descritos, deja que el personaje vague desde momentos de felicidad extrema como cuando Paul Sheldon termina el libro para ella llamado «El Retorno de Misery» (la novela de la que esta mujer estaba totalmente obsesionada) hasta instantes en los que entra en cólera y es capaz de maltratarle de cualquier forma posible.
Me he imaginado cada escenario y ha sido increíble, os lo recomiendo 100% y no me cansaré de decirlo, puede que dentro de unos años vuelva a leerlo. El final ha sido sorprendente porque ni a mí me quedaban ideas de qué podría hacer Sheldon para tratar de escapar de esa mujer, pero Stephen King ha conseguido hacer un círculo perfecto alrededor de esto, bastante duro de leer pero que, incluso a ti te resulta satisfactorio, sientes como que lo que le ha hecho a él también te lo ha hecho a ti por la forma en la que está escrito, sonará a broma pero es así. Sientes su estrés-postraumático, esa sensación de pérdida, cómo todos sus recuerdos vuelven y su bloqueo en la escritura posterior a los sucesos. Pasar por todas las fases del personaje de Paul Sheldon durante el libro ha sido inspirador y muy atrayente, intrigante y magnético, te dejaba con ganas de más y creo que era algo que bien a conseguido Stephen King aunque, ¿para qué dudarlo?
Os dejo por aquí el trailer de la película que salió en los ’90 donde podéis ver más o menos de qué va, fue dirigida por Rob Rainer pero, por descontado, prefiero el libro 1000 veces. ¡Vosotros decidís! 😉
Recordad que podéis apoyar el blog desde Patreon, escribo relatos más elaborados y personales:
Mouth-to-mouth, the woman had forced him back to life, pumping great sickly-sweet gusts of bad breath into him. Sickly-sweet, she smiled down at him, pushing the painkilleers into his dry mouth with her big, work coarsened fingers. Coyly, similingly, she pillow-plumped and nursey-talked and made sure he finished up every last little scrap.
He was a writer. She was his Numer One Fan. She’d pulled him out of the car-wreck, brought him home, splinted and set his mangled legs. All he had to do in return was to write a very special book, just for her, all about her favourite character from his novels. One he’d killet off and now had to bring back to life.
Because if he didn’t, if he was Bad and Didn’t Do What Nurse Told Him, she would be cross – very cross – and do things that would make him scream and scream… (back from the book).
I finished reading this book a few days ago and I would say I loved it. I was deciding what the ideal could be since the one I tried to read as «Joyland» which didn’t attract me much and another one as «Dark Half» which was dense and I wasn’t get the context of the story very much even reading until the chapter 6, so I decided to leave it. Looking for one Stephen King’s book that fits with me, I found this one published on the 87’s, in fact, even the book itself looks like old whitch was another fact that attract me to read it plus that this is one of the first books he wrote. I finally found it after the third try! 🙂
It’s a book in which you spend the most agonizing moments of a writer kidnapped by a psychopathic and somewhat narcissistic ex-nurse, which keeps his victim diving through that love-hate she doesn’t seem to control, uncontrolled angry attacks, situations in which you even feel the same hunger as Paul Sheldon when she leaves him without eating two days or doesn’t give him the painkillers for his knee. It has very macabre points that, if you are a sensitive person it is better not to read it because it describes everything in a very raw way and in which you will imagine everything, incredibly vivid. I think Stephen King had a pretty personal and intense way of writing this book, since it shows many things that he, as a writer, does as his organizing techniques to write a book or how you are able to feel almost the same as him while you are reading it, with a flat, simple language, proper rhythm and with which you do not get lost.
Annie Walkes’ character describes very well a psychopath-narcissist person, as well as other things that, if you read the book, you will discover. I have read many books about psychopathy and I am very interested in topics such as serial killers and I think this character is very accomplished, both for its characteristic personality touches and the disorder she suffers, since after reading this book you can get to the idea that this woman is not very well psychologically speaking, although from the beginning you already realize. How she controls everything around her to the end or at least what she thinks she controls, her way of punishing Sheldon for leaving the room without permission or when Paul replies about something from a context that she doesn’t like or feel convinced at all, worst of all, if he dares to write the book the way Annie doesn’t like it. These outbursts of rage are very well achieved and described, let the character wander from moments of extreme happiness such as when Paul Sheldon finishes the book for her called «The Return of Misery» (the novel this woman was totally obsessed with) to moments when she goes into anger and is able to mistreat him in any way possible you can imagine.
I have imagined every scenario and it has been amazing, I recommend it 100% and I will not tired of saying it, maybe in a few years I will read it again. The ending has been surprising because I didn’t even have any ideas left of what Sheldon could do to try to escape that woman, but Stephen King has managed to make a perfect circle around this, quite hard to read but that, even to you it is satisfying, you feel like what Annie Walkes has done to him has also done it to you for the way it is written, it will sound like a joke but it is. You feel Paul’s post-traumatic stress, that sense of loss, how all his memories return and his blockage in post-event writing. Going through all phases of Paul Sheldon’s character during the book has been inspiring and very engaging, intriguing and magnetic, leaving you wanting more and I think it was something Stephen King has done well though so, why doubt it?
I left you on the spanish version a trailer in english about the «Misery» movie based on this book so, in that way you can know what this is all about and the context of the story a little bit better. I hope you finally decide to read it! 🙂
Remember you can support the blog through Patreon, I write short stories more elaborated and personal:
Supongo que, a muchos, este título os resultará excesivo o ya pensaréis que está escrito por una feminista loca pero, lo cierto es que, si reflexionamos un poco sobre el tema de las citas, llegaremos a que son una absoluta farsa de principio a fin. Cuando quedas con alguien en plan cita tan solo piensas en gustarle y caerle bien, de hecho, harías lo que fuera porque no supiera que te encanta jugar a los bolos con el montón de amigos que tienes con los que vas a kárate o te aseguras de que no sepa que siempre se te olvida pintarte las uñas o depilarte cada semana. A eso, lo llamo mentir, por ello, el título de la entrada. ¡Vamos allá! 😉
A todos nos han vendido esa idea de que en las citas encontrarás tu príncipe azul o tu princesa de ensueño, que todo será precioso, seréis una pareja entrañable, os casaréis, tendréis un montón de hijos, un perro y una casa cerca de la playa para envejecer juntos, no existirán las discusiones porque ambos sois totalmente comprensivos con vuestras rarezas y seréis inseparables, vuestros hijos os adorarán como padres, viviréis felices y comeréis perdices, ¿por qué no? Porque es irreal, una fantasía absurda. Y este tipo de historias las he oído desde que era pequeña, puedes oírlo incluso, en el colegio y el instituto, se trata de venderte una idea muy pobre de qué es el amor. Las citas se basan en una atracción física entre ambas personas que lo que provoca es que se vayan a la cama tras cenar y el beso delante de la puerta, tradicional y redundante.
Te sientas en una silla frente a otra persona a la que has conocido en una fiesta, en el parque o en una librería, eso da igual pero que tan solo has hablado con ella durante unos cinco minutos donde ha TRATADO DE SER la persona más encantadora del mundo para conseguir cenar contigo. Ambos vais a tratar de encajar en la conversación, saber qué le gusta al otro para decirlo igual, esperar que no se te derrame sopa sobre el vestido o los pantalones y que las feromonas cumplan su función al final de la noche, eso sería una cita completa, fomentada a base de mentiras. Nuestra percepción cambia muy rápidamente, nos creemos todo lo que oímos y no paramos de sonreír, dejándonos llevar por la conversación sin percatarnos realmente con quién estamos hablando, empezamos a confiar en alguien algunas de nuestras cosas íntimas sin saber de qué va, a parte de peligroso, resulta una actitud bastante inocente. No sabemos nada, tan solo unas palabras bonitas que nos ha susurrado al oído para encandilarnos y lo que nos cuenta en esa cena, algo de lo que no tenemos confirmación ninguna, mucha gente se lo inventa para llevarse a la cama a otra persona o para fines personales desconocidos.
En ese momento, todo es posible, ¿verdad? Tenemos un perro aunque no lo tengamos, tenemos muchos amigos aunque no hayamos tenido una conversación adulta desde hace meses, nuestra casa en las Bahamas es preciosa y pagada con ese dinero que no tienes en el banco, tus aficiones son muy básicas y predecibles pero es lo que a la otra persona le gusta y por eso te vale decirlo, odias la poesía pero te has preparado un par de poemas para mostrarle lo culto que eres y, por supuesto, el Porsche que hay aparcado fuera es tuyo cuando lo has alquilado para una noche porque no tienes ni para comprarte una barra de pan. Se justifica mentir para conseguir lo que uno quiere, tener un monumento para mostrar a los demás lo importante que eres, para exhibir el trofeo que has conseguido cuando, todo lo que has dicho empieza a caerse piedra por piedra porque tras unos cinco meses de noviazgo, no se sostiene nada de lo que dijiste y el otro te termina dejando. Bravo, genio.
Así es como muchas personas han caído en relaciones tóxicas, han conocido a psicópatas, sociópatas o narcisistas y han caído en un espiral de maltrato y abuso. Realmente, no habría solo que confiar en lo que otro dice, hay que observar, nada más. Se saca tanta información a través del cuerpo que os sorprenderíais y así es como se descubre a los mentirosos, alguien puede pretender pero sus energías y acciones no, hay que leer los movimientos, algo que se queda eclipsado cuando lo único que suele interesar en una cita es culminar el acto sexual o el decir que te has acostado con alguien guapo. Durante el día, te puedes encontrar con mucha gente, desde obsesos del control hasta manipuladores y acosadores, hasta viejos verdes que te persiguen por la calle preguntándote si quieres ir a sus casas a ver la colección de figuritas de Dragon Ball que tienen. Todo el mundo miente y pretende sobre su vida y sus verdaderas intenciones, por eso, abrir bien los ojos, nunca está de más, a parte de dejar de creernos todo lo que nos digan, hay que confirmarlo o comprobarlo por nosotros mismos. ¿Con cuánta gente desconocida he tenido yo citas? Ninguna. ¿Por qué? No lo he permitido porque no me fío de gente que no conozco de nada, simple. Pueden decirte lo que quieran pero nunca estarás seguro de ello, ¿os ha pasado alguna vez o, al menos, os suena de algo?
Las sociedades en las que vivimos, nos meten esos estándares de mujer de 10 o tío bueno con calzador, nos dicen qué es atractivo y qué no y nosotros caemos de rodillas siguiendo las normas sociales para que no nos juzguen, típico. Mucha gente, tiene tres o cuatro citas con alguien y ya se cree que le conoce pero, unos días después está saliendo con dos personas más mientras le dice a la primera lo maravillosa que es, ¿sabéis qué pasa cuando lo descubre? El «pensaba que le conocía», «qué cabrón» y «no parecía ser de ese tipo de personas cuando le conocí», están a la orden del día. Por supuesto que no esperaba que fuera a así, se había montado una fantasía mental que nada tenía que ver con la realidad, por no comprobar las cosas dos veces y asegurarse de quién dice la verdad y quién no, un fallo bastante común. Se te pueden presentar personas que van de reservados y solitarios y ser unos violadores en potencia, o muy abiertos y ser unas maravillosas personas pero no hay que caer entre vinos caros y miradas profundas, existe mucho más que eso tras la persona que está sentada justo delante de ti en esa cena.
Me he topado con personas que no han parado de pedirme un beso durante toda la cita cuando yo la primera vez ya les había dicho que no, ¿eso qué significa? Que no respeta ni mínimamente tu decisión desde un principio y, si esto no es capaz de respetarlo, no lo hará con nada más cuando hayáis empezado una relación, así que, primera bandera roja. He conocido a otros que van de listos con ese talante encantador, te dicen cosas bonitas, te tocan la pierna, te susurran al oído y han resultado ser unos obsesivos y acosadores. Pasando a amigos que han querido ser pareja, por ejemplo, todo perfecto hasta que te echas un novio que no es él o ella y se mueren de celos como niños de cuatro años, ¿eso qué significa? Posesión y obsesión a lo que simbolizas, un trofeo. Después hay gente muy abierta que te dice en la cara que te quieren echar un polvo y, la verdad, a esos no hace falta ni responderles, te giras y te vas; por supuesto, otros que el «sí» lo entienden como un «sí» y un «no» lo siguen entendiendo como un «sí», tienden a ser acosadores sexuales. Hay personas de todo tipo pero, de nosotros depende no caer en superficialidades y banalidades que no sirven para nada, mentiras hay muchas pero buenas personas, van quedando muy pero que muy pocas. Confía siempre en tu instinto 😉
Recuerda que puedes apoyar el blog a través de Patreon, escribo relatos más elaborados y personales:
I suppose that many of you could think this title could be excessive or you will already think that it is written by a crazy feminist but, the truth is, if we reflect a little on the subject of dating, we could see it as an absolute farce from start to finish. When you meet someone on a date plan, all you think about is liking them, in fact, you’d do anything because they don’t know you love bowling with the bunch of friends you have where you use to go to karate and make sure they don’t know you always forget to paint your nails or shave every week. I call this lying, for that I chose this title for the post. Keep reading! 😉
We have all been sold this idea that on dates you will find your blue prince or your dream princess, that everything will be beautiful, you will be an endearing couple, you will marry, you will have a lot of children, a dog and a house near of the beach to grow old together, there will be no discussions because you are both totally sympathetic to your weird personalities and you will be inseparable, your children will be proud of you as parents, you will live happily for the rest of your lives, why not? Because this is unreal, an absurd fantasy. And I’ve heard these kind of stories since I was little, you can even hear it at school and high school, it’s about selling you a very poor idea of what love is. Dates are based on a physical attraction between the two people who want to go to bed at the end of the nigh after the door kiss, traditional and redundant.
You sit in a chair in front of someone else you’ve met at a party, in the park or in a bookstore, that doesn’t matter but you’ve only spoken to her for about five minutes where she’s tried to be the most charming person in the world to get dinner with you. You’re both going to try to fit into the conversation, know what the other likes to say the same, hope you don’t spill soup on your dress or pants and that pheromones fulfill their function at the end of the night, that would be a full date, encouraged by lies. Our perception changes very quickly, we believe everything we hear and we keep smiling, letting ourselves be carried away by the conversation without really realizing who we are talking to, we start trusting someone some of our intimate things without knowing who she/he really is, thing I see as dangerous and an innocent attitude. We know nothing, just a few nice words that he or she have whispered in our ears to charm us and what he or she tells us at that dinner, something we have no confirmation of, many people invent it to take someone else to bed or for unknown personal purposes.
At that moment, everything is possible, isn’t it? We have a dog even if we don’t have one, we have many friends even though we haven’t had an adult conversation for months, our house in the Bahamas is beautiful and paid with that money that you don’t have in the bank, your hobbies are very basic and predictable but that’s what the other person likes and that’s why you’re worth saying them, you hate poetry but you have prepared a couple of poems to show her how cultured you are and, of course, the Porsche that has parked outside is yours when you have rented it for one night because you can’t even buy you a loaf of bread. It is justified to lie to get what one wants, to have a monument to show others how important you are, to exhibit the trophy you have achieved when, everything you have said begins to fall stone by stone because after about five months of courtship, nothing you said is held and the other person ends up leaving you. Bravo, genius!
This is how many people have fallen into toxic relationships, met psychopaths, sociopaths or narcissists and fallen into a spiral of abuse. Actually, you wouldn’t just have to trust what someone else says, you have to observe, that’s all. So much information is taken through the body that you would be surprised and this is how liars are discovered, someone can pretend but their energies and actions do not, you have to read the movements, something that is overshadowed when the only thing that usually interests in a date is to complete the sexual act or to say that you have slept with someone handsome. During the day, you can meet a lot of people, from control obsessives to manipulators and stalkers, to dirty old people following you down the street wondering if you want to go to their house and see the collection of Dragon Ball figurines they have. Everyone lies and pretends about their life and their true intentions, so opening your eyes well is never too much, other than to stop believing everything they tell us, we have to confirm or check for ourselves. How many unknown people have I dated? With no one. Why? I haven’t allowed it because I don’t trust people and I don’t know anything about them, simple. They can tell you what they want, but you’ll never be sure of it. Has something like this ever happened to you, or does it at least ring a bell in your brain?
The societies in which we live put us on those standards when womans have to look perfect or what’s a very handsome guy, tell us what is attractive and what is not and we fall to our knees following social norms so that we are not judged, typical. A lot of people have three or four dates with someone and they already think they know them but, a few days later, he’s dating with two more people while telling the first one how wonderful she is, you know what happens when she finds out? That «I thought I knew him,» «what a bastard», and «he didn’t seem to be such person when I met him», they’re at the order of the day. Of course, she didn’t expect it to go like this, she had a mental fantasy that had nothing to do with reality, for not checking things twice and making sure who is telling the truth and who doesn’t, a fairly common flaw. You can meet people who go from reserved and lonely and be a powerful rapist or very open and be wonderful people but you don’t have to fall between expensive wines and deep looks, there is much more to it than that behind the person sitting right in front of you at that dinner.
I’ve met people who haven’t stopped asking me for a kiss all the time when I first told them no, what does that mean? That he doesn’t respect your decision from the beginning and if this is not respected for him now, he won’t do it with anything else when you’ve started a relationship, so first red flag. I’ve met others who go smart in that charming way, say nice things to you, touch your leg, whisper in your ear and have turned out to be obsessive and harassing. Passing to friends who have wanted to be a couple, for example, all perfect until you throw out a boyfriend who is not him or her and die of jealousy as four-year-old guys, what does that mean? Possession and obsession with what you symbolize, a trophy. Then there are very open people who tell you in the face that they want to fuck you and the truth is you don’t even need to answer them, you turn around and you leave; of course, others who understand the word «yes» and know that it’s a «yes» and a «no» still understand it as a «yes», they usually tend to be sexual harassers. There are people of all kinds but, it is up to us not to fall into superficialities and banalities that are useless, lies are many but good people, there are very few left. Always trust your instinct 😉
Remember you can support the blog through Patreon, I write short stories more elaborated and personal:
Leyendo el periódico durante horas y ya me había dado cuenta de que todavía no me habían puesto un nombre. Habían encontrado al periodista muerto en medio de la plaza de la ciudad pero, todavía no tenía un nombre. Durante estos días tan solo han dedicado los titulares al tal Doyle Hichman, a sus hijos y a su ex mujer que casi muere de un infarto al enterarse de que el ricachón la había palmado, menuda sorpresa. Pero yo, tan solo quería un nombre. Fantaseaba con cuál podría ser, la Policía siempre era muy creativa cuando tenía que ver con casos de asesinato y, mucho más, cuando eran de carácter profesional. Este lo fue. Tan solo dejé el cadáver en medio de la calle por puro aburrimiento, el tío para el que trabajo estará a punto de llamarme para echarme la bronca… ¿o no? Ni idea. Creo que este periódico no atiende a los verdaderos detalles.
¿Sería la gata salvaje? Nah, parece de telenovela. ¿La mujer de negro? Nunca me han visto, no podrían determinar el color. ¿Pluma sangrienta? Nah, eso tenía que ver con el muerto, yo solamente hice lo que debía hacer para que mi cuenta del banco creciera a medio millón más. Debía ser algo con dos palabras, pegadizo, algo que les hiciese recordar el caso… ¿muerte en el callejón? Tipicazo. Ajj, podría estar así todo el día. Tiré el periódico a un lado del sofá y vi que me había llegado un mensaje del que me contrató: «¿Estás loca? ¿Has dejado el cadáver en medio de la calle más transitada de Brooklyn? ¡El trato incluía discreción! Ahora mismo estoy dudando de tu profesionalidad. ¡Llámame!». Ups, esa había sido yo. Era un exagerado, él me contrata para que mate a un periodista que indagaba en sus asuntos mafiosos y ahora me viene con gilipolleces, ¿quién es aquí el poco discreto? El que me llama a mi teléfono privado diciendo «llámame», dios, los hombres nunca aprenden.
Encendí la tele. Todo tenía que ver con Hichman, era aburrido. Puse los ojos en blanco y la apagué, a la vez que sonó la puerta de la habitación del hotel, me acerqué a ella con cuidado con una mano puesta en el arma que tenía sujeta en la pierna derecha. Al abrir, me topé con el idiota que me había dejado el mensaje con una Glock apuntándome en la cabeza, entrando en mi piso como si fuera su casa. Se cerró la puerta tras él y nos plantamos en el salón, si hubiera sabido que iba a tener visita, hubiera arreglado ese desastre, tenía braguitas y sujetadores por todas partes… ups.
– ¡Te dije que necesitábamos discreción, no una hoguera en medio del pueblo!
– ¿Una hoguera? Pensaba que era un muerto…
– No juegues conmigo, Gloria. Un trato es un trato, no has cumplido tu parte – su voz era aún más seria pero, todavía podía sacar partido de la conversación -.
– El trato era matarle y está muerto, me habéis pagado y yo me voy por donde he venido, no encontrarán nada – respondí, despreocupada – No seas tan dramático.
– ¿Dramático yo? ¡Reza para que los federales no llamen a nuestra puerta! – empezaba a bajar el arma, aunque seguía nervioso -.
– No te lo tengas tan creído, no eres tan guapo – le guiñé un ojo, algo coqueta, no me mataría ni aunque le pagasen -.
– ¡Joder, Gloria!
En cuanto me di cuenta, habíamos acabado en la cama. El tío se movía bien aunque fuese idiota, todo había que decirlo… Me fumé un cigarrillo y entró una noticia nueva en mi teléfono: «¿Acechará la Dama Oscura de nuevo?». La Dama Oscura, ¿eh? Me gusta. Sonreí a la vez que recogía mis cosas y salía del hotel, mientras dejaba al señor dramas roncando en la cama, le echarían a patadas, tendría un despertar más que marchoso y vendría a matarme. ¡Hasta la vista Brooklyn!
Recuerda que puedes apoyar el blog a través de Patreon, escribo relatos cortos más elaborados y personales:
Reading the newspaper for hours and I had already realized that I didn’t have a name yet. They had found the journalist dead in the middle of the city square but I still didn’t have a name. During these days they have only dedicated the headlines to Doyle Hichman, his children and his ex-wife who almost died of a heart attack when she heard the news that the rich guy had been murdered, what a surprise! But I just wanted a name. Fantasizing what it might be, the police were always very creative when it had to do with murder cases and, much more, when they were professional in nature. This one was. I just left the body in the middle of the street out of sheer boredom, the guy I work for is about to call me to tease me… won’t he? I have no idea. I don’t think this newspaper gets the correct details.
Would it be the wild cat? Nah, it looks like a soap opera. The woman in black? They’ve never seen me, they couldn’t determine the color. Bloody feather? Nah, that had to do with the dead man, I just did what I had to do to get my bank account to grow to half a million more. It must have been something with two words, catchy, something that made them remember the case… death in the alley? That’s tipical. Ajj, I could be like this all day. I threw the newspaper to the side of the couch and saw that I had got a message from the guy who hired me: «Are you crazy? Did you leave the body in the middle of Brooklyn’s busiest street? The deal included discretion! Right now I’m doubting your professionalism. Call me!» Ups, that was me. It was an exaggeration, he hires me to kill a journalist who investigated his mafia affairs and now he blames me, who is here the little discreet? Whoever calls me on my private phone saying «call me». God, men never learn.
I turned on the TV. Everything had to do with Hichman, it was boring. I turned my eyes blank and turned it off, while the door of the hotel room stood, I approached it carefully with a hand placed on the gun that was holding on my right leg. When I opened up, I ran into the idiot who left me the message with a Glock pointing at my head, coming into my apartment like it was his house. The door was closed behind him and we stood in the living room, if I had known I was going to have a visitor, I would have arranged that disaster, I had panties and bras everywhere… Ups.
– I told you we needed discretion, not a bonfire in the middle of town!
– A bonfire? I thought it was a dead man…
– Don’t play with me, Gloria. A deal is a deal, you haven’t done your part – his voice was even more serious but, I could still take advantage of the conversation -.
– The deal was to kill him and he’s dead, you paid me and I’m going where I came from, they won’t find anything -I answered, carefree – Don’t be so dramatic.
– Dramatic me? Pray the feds don’t knock on our door! – he was starting to put the gun down, even though he was still nervous -.
– Don’t keep it so believful, you’re not so handsome – I winked at him, flirting a little, he wouldn’t kill me even if someone paid him -.
– Damn it, Gloria!
As soon as I realized, we ended up on bed. The guy moved well even being an idiot, everything had to be said… I smoked a cigarette and good news came in on my phone: «Will the Dark Lady lurk again?» Dark Lady, huh? I like it. I smiled at the same time as I picked up my things and left the hotel, as I left Mr. Dramas snoring in bed, when the cleaners kicked him out, he gonna have a more than a withered awakening and I’m sure he gonna come to kill me. See you soon, Brooklyn!
Remember you can support the blog through Patreon, I write short stories more elaborated and personal:
Cabello castaño hasta más abajo de los hombros, ondulado y alineado, no soy de esas a las que le gustan las florituras en el pelo, soy de estilos clásicos. Mis ojos castaño oscuro cambian a negro cuando me transformo, mis labios finos y mi nariz en un hocico, y mi cuerpo esbelto en el de un lobo con muchas ganas de corretear por el bosque. He pasado por cambios, a veces, no tienes control sobre ellos, es como si tuvieras dos tipos de cuerpo y cada uno se mostrase de una forma hacia los demás. Y bueno, siempre tienes que comprar ropa de más, al transformarte rompes con absoluta seguridad la que llevas puesta, cuando te das cuenta, necesitas más bragas de las pocas que siguen existiendo en tu armario…
Descripción de la personalidad:
Supongo que no soy como todos los lobos ni como todas las personas, suelo ser más bien solitaria, amante de mi propio espacio y me gusta ocuparme de mis propios asuntos, asumir el control de mi naturaleza y dejar de lado aquello que me atrapaba, las manadas son mucho más complejas de lo que se deja ver a simple vista. Me gusta verme como alguien normal a ojos de los demás, mezclarme entre humanos porque yo también tengo esa parte, me da tiempo para dejar de lado lo sobrenatural, es lo que siempre debo arreglar o a lo que debo prestar más atención. El auto conocimiento lo he entendido como un don que he desarrollado con el tiempo, nadie me ha enseñado del todo a sentir o percibir, a oler o saltar, mis pasos han sido míos, tratando de cuidarme y protegerme a mí misma.
Desde el nacimiento:
Cuando era niña, empecé con pesadillas, a esto le siguió una sensibilidad extraordinaria a todo lo que olía, a una rabia a veces, incontrolada y un tacto muy sensible. Mis padres también fueron licántropos de nacimiento y mantenían todos mis cambios a raya, sabían qué paso debían dar tras haber pasado una nueva fase. Aprendí mucho de ellos pero eran demasiado exigentes, tercos, no me permitían salir hasta tarde, tener novio y, mucho menos, dejarme ver tras haberme transformado, incluso, las noches de luna llena me encerraban en el sótano para que no hiciera daño a nadie. Para mí, nada de esto eran opciones, no era vida, no era sentirse libre, era un lobo esclavizado.
Siempre me contaron historias sobre los vampiros y la rivalidad que prevalecía desde hacía décadas entre ambas especies, debía estar alerta incluso cuando volvía del instituto, olían nuestro aroma. Me parecían curiosos, no lo negaré, pero cuando veías los baños de sangre que eran capaces de provocar en menos de dos segundos, toda esa curiosidad inicial se desplomaba. En aquellos tiempos de adolescencia era muy inocente, era humana a ojos de la gente, vivía como una pero tras cruzar la puerta de casa todo volvía a ser obsesivamente anormal, desde interrogatorios sobre si me había controlado hasta a cuántos kilómetros de distancia podía escuchar esta vez. Era agobiante.
Los baches que cayeron en desgracia:
Los licántropos, a veces, tienen transformaciones complejas cuando llegan a cierta edad, cada uno es distinto. En mi caso, no empecé a notar nada hasta los 18, edad en la que todo se magnificó, desde los sonidos, el tacto, la memoria, la ira… todo me excitaba de más, no podía estar en aglomeraciones de gente, debía apartarme y seguir sola. Recuerdo que mis padres estuvieron a las duras y a las maduras conmigo, pasando todos los baches juntos, parecía que lo controláramos. Una noche, algunos vampiros de un clan que mis padres llevaban tiempo investigando, entraron en nuestra casa por sorpresa, la luna llena estaba fuera y yo permanecía en el sótano con todos los huesos de mi cuerpo rompiéndose a velocidad de una abuela cruzando un paso de cebra, fue una de las transformaciones más dolorosas por las que pasé… Solo recuerdo haber terminado la transformación, el haber roto la puerta que me mantenía encerrada en el sótano y el ver a mis padres tratando de llegar a un acuerdo con ellos para que se fueran.
Perdí el control. Rugí tan fuerte y con tanta rabia que todos los presentes se quedaron muy quietos. Mi madre, se acercó a mí hablándome con tranquilidad, cercanía, pero ella fue a la primera a quién ataqué, dejé de ser Nadia y pasé a ser la bestia incontrolable. Desperté desnuda en medio del salón con sangre a mi alrededor y en las paredes, vi los cuerpos de aquellos a los que quise y a mis enemigos, los maté a todos. No tuve fuerzas ni siquiera para llorar, no había logrado controlar mi transformación, tal como mi padre había temido, no le hice caso y no quise que me atara con cadenas, debí haberle dejado. Tras aquello, no volví a casa. Hice un velatorio privado donde honré su memoria, mientras puse sus cuerpos en una barca que empujé al mar y la que quemé viendo cómo se alejaba. Esa fue la última vez que tuve contacto con mis padres. Los vampiros del clan Letta me persiguieron desde entonces.
Rechazo de una manada:
Desde que nací, ya estaba destinada a la manada a la que mis padres siempre habían pertenecido: Lotus Librea, una de las más antiguas y más fortalecidas. Siempre me enseñaron a cazar en grupo, la llamada a otros hombres lobo, cómo ayudarme de otro para transformarme, a aullar, a cómo empezar una lucha y, sobre todo, me entrenaron para los ritos de iniciación. Lo sabía todo sobre la manada, creo que era una de las cosas que me embaucaban de seguridad, sabía que ellos cuidarían siempre de mí y bueno, les conocía desde que era pequeña, la mayoría de veces estaban en casa, éramos como una familia enorme pero, al haber «matado» a mi familia y al tener a los vampiros Letta pisándome los talones, no creí que fuera buena idea empezar el rito de iniciación, no era bueno para ellos y mucho menos, para mí, no quería perder el control, debía estar sola.
Luke, el que era como el hermano de mi padre, me lo pidió varias veces, tan solo querían cuidar de mí, pensaban que necesitaría refuerzos, alguien con quién contar. Debía aprender a moverme sola, a cazar y desenvolverme en ambientes oscuros, a no esperar ayuda de nadie para aprender a cómo sobrevivir, tenía que sentirlo y verlo, conocerme a mí misma durante las transformaciones y cómo llegar a controlarlas. Por supuesto, que ellos podían ayudarme, lo tenía claro, pero era algo que debía descubrir por mí misma, mientras Luke me prometió que se mantendrían a salvo del clan Letta, no quería verles involucrados en mi desastre.
Aprendizaje y experiencia:
Fue un viaje duro, iba de ciudad en ciudad hasta que encontré una pequeña casa en una montaña, deshabitada desde hacía bastante tiempo, decidí reformarla y quedármela, tenía un bosque alrededor que podría servirme de ayuda en mi forma de lobo. Y así fue. No había necesidad de esconderse, tampoco de que nadie resultase herido, tampoco era una zona conocida, así que, ni siquiera el clan de los Letta podría encontrarme allí, era perfecto, pensé que instalarme sería una gran idea.
Controlar mis transformaciones no fue fácil, tuve que observar cómo reaccionaba mi cuerpo a los estímulos externos para entender cómo controlar la parte bestia. No lo conseguí a la primera, tampoco a la segunda y, mucho menos, a la número mil, fueron años de meditación, concentración, ejercicio, entrenamiento físico, respiración profunda y grandes dosis de paciencia para lograr controlar cuándo quería transformarme y cuándo debía reprimir esa parte de mí. Debía estar preparada para dejar de ser la presa y empezar a ser el depredador, el clan de vampiros Letta debían desaparecer.
La caída:
Oí a un grupo de vampiros hablando sobre un ataque en la iglesia pero, no supe a qué se referían hasta que me planté allí para verlo. El clan Letta había descuartizado a cada miembro de la manada Lotus Librae, las paredes estaban bañadas en sangre. No escuché ni un grito, tampoco un susurro de nadie alrededor que pudiera ayudarme con aquel desastre, iban tras de mí y tuvieron que pasar por encima de ellos para hacerlo, sabían que me enfadaría e iría en su busca, todo ese espectáculo mafioso era una trampa, simples peones caídos por un capricho mayor. Me mareé, incluso, vomité. Aquellos lobos habían sido mi familia, me aparté de ellos para protegerles y, aún así, habían perecido, mis padres no estarían muy orgullosos, eso seguro…
Y, ¿en la casa de Dios?, ¿en serio? Sabía que los vampiros eran unos enemigos incansables de lo llamado todopoderoso pero, ¿en una iglesia cometer un acto tan macabro? No podía creerlo, tampoco el hecho de que Luke también hubiese muerto, había sido lo más cercano a un tío que había tenido.
Un futuro de incansable venganza:
Les he perseguido durante días, meses. Sé sus escondites, sus trapicheos y sus tipos de sangre preferidos, los juguetes que se llevan a la cama y lo que ellos llaman armas. Son listos, inteligentes, astutos, diría que tienen todo el perímetro de la mansión que habitan totalmente controlado y podría confirmar que es impenetrable, tan solo debo seguir el mapa donde me indica por qué pasadizo secreto podría entrar. Meses de preparación, entrenamiento en bucle y la parte bestia preparada para morder traseros. En vez de mantener el control, esta noche, debía disfrutar de no tener ninguno, de moverme libre entre ellos, matar a cada uno que se me cruce por el camino sin piedad. Mis colmillos lo estaban deseando.
No podía ver el futuro, tampoco si saldría viva pero quería ver aquella mansión llorando sangre y yo siempre obtengo lo que quiero.
Recuerda que puedes apoyar el blog a través de Patreon, escribo relatos más elaborados y personales:
Un patriarca de una familia rica y poderosa muere repentinamente, dejando a su hija con una escandalosa herencia secreta que amenaza con desentrañar y destruir a la familia (IMDb)
Llevé semanas queriendo ver esta película porque, desde que salió anunciada en la portada de Netflix, no pude dejarla de lado para poder verla por fin. Lo primero que me pasó por la cabeza fue el aspecto siniestro que tiene tanto la historia, como lo que ocurre con la familia, la ambientación, el segundo personaje y todo el pasado que tiene que ver con el padre de Lauren Monroe, la protagonista. La música acompaña todo el tiempo, la historia se desarrolla con buen ritmo, suspense, te preguntas qué puede estar ocurriendo al menos durante un rato pero, pude sospechar desde el principio que Morgan Warner no era quién decía ser, debes estar atento a las señales de un buen mentiroso 😉
La cuestión es que, el padre de Lauren muere supuestamente de un infarto y digo supuestamente por algo en concreto que ya descubriréis si queréis verla, le deja de herencia a alguien que ha vivido encerrado durante mucho tiempo en el sótano de la casa de la familia de la joven, nadie parecía saber nada pero ella empieza a indagar conforme se comunica con Morgan, al principio, algo recelosa. Descubre muchas cosas de su padre que ella no conocía ni esperaba, se asustó, no supo que hacer pero tomó una decisión que creyó correcta pero que acabó siendo la peor de todas, Obviamente, no os lo voy a contar, jeje.
Aunque sea una película, podría ser una situación totalmente real donde tu familia te deja como herencia algo que no sabes que estaba ahí y que no sabrías cómo manejar o controlar, te muestra muy bien un aspecto humano muy común que es la compasión por alguien que se ve está sufriendo, encadenado como si fuera un perro en una habitación de cuatro paredes donde no ha tenido contacto humano en 30 años. Se te presentan innumerables preguntas, ¿cómo puede alguien hacer algo así?, ¿qué harías tú?, ¿qué sería lo más correcto? Te acaba mostrando que hay personas que mienten y manipulan para conseguir lo que quieren y justo a esas no debes mostrarles compasión tan fácilmente. Entonces comprendes algo: «si tu padre ha encerrado a ese hombre ahí durante tanto tiempo, será por algo, ¿no crees?». Y sí, la compasión puede ser peligrosa.
Un aspecto de Lauren que todos tenemos es inocencia, dejarnos llevar por la manipulación, tratar lo que otro dice como algo real y verdadero. Está claro que comprueba toda la información y quiere estar segura de tomar la decisión correcta pero, está muy visto que no se puede confiar en nadie a estas alturas. Nos deja ver también esta película cómo alguien puede ser capaz de manipular tu propia mente con palabras amables, cara de corderito degollado mientras juega el papel de víctima y lo que pretende es algo muy diferente a lo que en realidad te muestra. Típico psicópata, sociópata o narcisista. Es increíble el teatro que se monta el personaje para hacer creer a Lauren que es otra persona, que no ha hecho nada, que es inocente, cambiando su papel por el de su padre y ella, como cualquier otro hubiera hecho, colecta alguna información y ve que dice la verdad. Pero, tan solo la que él quería. E aquí la manipulación.
A mí, personalmente, me ha gustado mucho. Es una película siniestra, algo intimidante y atroz en depende qué aspectos pero creo que vale la pena verla y disfrutarla de principio a fin. Lily Collins y Simon Pegg hacen un papel increíble. 100% recomendable. Os dejo el tráiler en inglés subtitulado al español para que decidáis si verla o no 🙂
Recuerda que puedes apoyar el blog a través de Patreon, escribo relatos más elaborados y personales:
A patriarch of a wealthy and powerful family dies suddenly, leaving his daughter with an outrageous secret inheritance that threatens to unravel and destroy the family (IMDb)
I’ve been wanting to watch this movie for weeks because, ever since it was announced on the Netflix cover, I couldn’t put it aside so I could finally watch it. The first thing that crossed my mind was the sinister aspect of the story, as well as what happens to the family, the setting, the second character and the whole past that has to do with Lauren Monroe’s father, the protagonist. The music accompanies all the time, the story unfolds with good rhythm, suspense, you wonder what may be happening for at least a while but, I was able to suspect from the beginning that Morgan Warner was not who he claimed to be, you must be attentive to the signs of a good liar 😉
The point is, Lauren’s father is supposed to die of a heart attack and I say supposedly for something specific that you’ll find out if you want to watch the movie, he leaves inheritance to someone who’s lived locked up for a long time in the basement of the young woman’s family home, no one seemed to know anything but she starts digging as she communicates with Morgan, at first, something suspicious. She discovers a lot of things about her father that she didn’t know or expected, she got scared, she didn’t know what to do but made a decision she thought was right but ended up being the worst of them all, obviously, I’m not going to tell you, hehe.
Even if it’s a movie, it could be a totally real situation where your family leaves you as an inheritance something you don’t know was there and that you wouldn’t know how to handle or control, it shows you very well a very common human aspect that is compassion for someone you see is suffering, chained up like a dog in a four-walled room where he hasn’t had human contact in 30 years. There are countless questions presented to you, how can anyone do something like that, what would you do, what would be the right thing to do? It ends up showing you that there are people who lie and manipulate to get what they want and just those you shouldn’t show them compassion so easily. Then you understand something: «If your father has locked that man in there for so long, it’ll be for something, don’t you think?» And yes, compassion can be dangerous.
One aspect of Lauren that we all have is innocence, letting ourselves be carried away by manipulation, treating what another says as something real and true. It is clear that you check all the information and want to be sure to make the right decision but, it is very clear that no one can be trusted at this point. Let us also see this film how someone may be able to manipulate your own mind with kind words, slit lamb face while playing the role of victim and what they pretend is something very different from what it actually shows you. Typical psychopath, sociopath or narcissist. It’s amazing the theater that the character rides to make Lauren believe that he’s someone else, who has done nothing, who is innocent, swapning his role for her father and she like anyone else would have believe him, collects some information and sees that he’s telling the truth. But, just the one he wanted. And here’s the manipulation.
I personally liked it very much. It’s a sinister, somewhat intimidating and atrocious film that depends on what aspects but I think it’s worth watching and enjoying from start to finish. Lily Collins and Simon Pegg play an amazing role. 100% recommended. I left you in the spanish version the trailer in English subtitled to Spanish so you can decide whether or not you watch it 🙂
Remember you can support the blog through Patreon, I write short stories more elaborated and personal:
Sin los personajes no se crearían historias, ¿verdad? No existirían. Estos forman parte de creaciones de nuestra mente, pasan por diferentes fases y sienten lo que nosotros queramos que sientan en ese preciso momento escrito. Puedes hacerles dormir a altas horas de la madrugada, hacerles ser los mejores escritores de la historia o ser unos verdaderos cinéfilos, incluso, puedes crear a los peores asesinos en serie nunca vistos en la humanidad, si lo prefieres. En ocasiones, los personajes están vistos como una parte de una historia pero en sí, conforman el mismo centro de la misma, desde ellos lo que cuentas tiene sentido, es por lo que debes amar a cada uno que creas como si fuera una persona.
Los personajes que escribimos son, en cierta manera, una extensión de nosotros mismos, en quién nos gustaría convertirnos, qué profesión escogeríamos si fuéramos otra persona, cómo nos gustaría nuestro cuerpo si tuviéramos alternativa de cambiar o qué nos gustaría hacer que nunca hemos hecho. Tenemos una gama de posibilidades infinita en la que podemos mezclarnos a la hora de escribir, podemos combinarla con personalidades de alguien que conocemos o incluir rasgos físicos de alguien importante para nosotros para dejar una huella más profunda en la historia. Son un pequeño camino a lo que nos hace cambiar, a encontrar diferentes perspectivas incluso, a aquello que no le encontramos sentido, a situaciones que se nos escaparían de las manos si nos ocurrieran a nosotros y que podemos apaciguar en sus vidas.
No somos nada sin ellos, no encontraríamos sentido a nuestras historias si no fuera por las sonrisas y las lágrimas que nos traen en cada momento, cuando hemos terminado un relato y nos quedamos mirando y releyendo todo para cerciorarnos de que verdaderamente lo hemos escrito nosotros. Siempre permanecen a nuestro lado, desde libretas donde les escribimos hasta libros que leemos, nos encontramos a personajes únicos, cada uno teniendo su propia vida, personalidad y características, cada uno siendo igual de preciado, por ello, nos dicen que nos sumergimos en un libro que estamos leyendo, pasamos de nuestras vivencias a las del personaje y somos capaces de ver lo que él ve, lo que toca y siente, su forma de caminar y sus reacciones dependiendo de en qué situación esté y su carácter. Nos dan todo lo que necesitamos sin percatarnos si quiera.
Por ello, hay que amarles, mimarles, como si verdaderamente estuvieran con nosotros, son lo más preciado y leal que tenemos a nuestro lado. En este blog tengo el apartado de «Personajes» por esta misma razón, los relatos que escribo aquí no serían lo que son sin ellos, escribo sus vidas, las moldeo y soy poseedora de su futuro, me convierto en cualquiera siempre que quiero y cuando los releo me dan la vida. Los recuerdo a todos con gran cariño y aprecio, como si cabalgaran conmigo en mis buenos y malos momentos, incluso, los que pertenecen a mis antiguos blogs, todos son igual de especiales, fuertes, frágiles, interesantes, fantásticos, sentimentales, fríos, resentidos, mágicos… Nunca me olvido, están a mi lado allá donde voy.
En ocasiones, nos hemos encontrado con un personaje que nos ha cambiado la vida, como puede ser Harry Potter que, a muchos niños les ha mostrado lo que de verdad es la lealtad y el compañerismo. Tenemos a otro muy conocido como es Frodo Bolson, por su increíble valentía y el siempre querer dar su vida por sus amigos. Podría decir muchísimos pero este post no se terminaría nunca. Lo que quiero decir es que forman parte de nosotros y nunca podrían decepcionarnos, nos muestran lecciones de la vida que nada más podría mostrarnoslas, te acercan a mundos que sería imposible que tú mismo te los imaginases y te hacen creer en las cosas que realmente importan en la vida.
Pero recuerda, tanto si los lees como si los escribes, ámalos y nunca te olvides de ellos.
Recuerda que puedes apoyar el blog a través de Patreon, los relatos son más elaborados y personales:
Without the characters, we wouldn’t create stories, would we? They wouldn’t exist. These are part of creations of our minds, they go through different phases and feel what we want them to feel at that very written moment. You can make them sleep in the early hours of the morning, make them the best writers in history or be a real filmmakers, you can even create the worst serial killers ever seen in humanity, if you prefer it. Sometimes the characters are seen as a part of a story but in itself, they make up the very center of it, from them what you write makes sense, is why you must love each one you create as if it were a person.
The characters we write are, in a way, an extension of ourselves, who we would like to become, what profession we would choose if we were someone else, how we would like our body is if we had an alternative to change it or what we would like to do that we have never done. We have an infinite range of possibilities in which we can mingle when writing, we can combine it with personalities of someone we know or include physical traits of someone important to us to leave a deeper mark on history. They are a small path to which it makes us change, to find different perspectives even, to what we do not find meaning, to situations that would slip out of our hands if they happened to us and that we can appease in their lives.
We are nothing without them, we would not find meaning in our stories if it were not for the smiles and tears that they bring to us at every moment, when we have finished a story and we would stare and reread everything to make sure that we have truly written it ourselves. They always remain by our side, from notebooks where we write to books we read, we meet unique characters, each having their own life, personality and characteristics, each being just as precious, so they tell us that we immerse ourselves in a book that we are reading, we go from our experiences to those of the character and we are able to see what he sees, what he touches and feels, how he walks and his reactions depending on what situation you are in and your character. They give us everything we need without even realizing it.
Therefore, we must love them, spoil them, as if they were truly with us, they are the most precious and loyal thing we have by our side. In this blog I have the section of «Characters» for this same reason, the stories I write here would not be what they are without them, I write their lives, I shape them and I own their future, I become anyone whenever I want and when I reread them, they give me life. I remember all of them with great affection and appreciation, as if they were riding with me in my good and bad times, even those who belong to my old blogs, they are all just as special, strong, fragile, interesting, fantastic, sentimental, cold, resentful, magical… I never forget them, they’re by my side wherever I go.
Sometimes, we have encountered a character who has changed our lives, such as Harry Potter who, many children have been shown what loyalty and companionship really is. We have another well known as Frodo Bolson, for his incredible bravery and always wanting to give his life for his friends. I could say a lot of characters more, but this post would never ends. What I mean is that they are part of us and could never disappoint us, show us life lessons that nothing else could show us, bring us closer to worlds that would be impossible for us to imagine ourselves and make us believe in the things that really matter in life.
But remember, whether you read them or write them, love them and never forget them.
Remember you can support the blog through Patreon, I write short stories more elaborated and personal:
No sabes las atrocidades que he visto. Las miradas inquietas, las sonrisas quedas, sin piedad o compasión tras cada conversación, frialdad, distancia y dolor. Podías oír sus huesos romperse, los gritos, sangre y cuerpos inertes ocupando el centro de la iglesia. No sentía una sola alma palpitante, ni un susurro, ni una palabra lejana proveniente de un «estoy aquí», tampoco un apoyo. El shock se dispara, mi mente trata de rechazar el suceso y caigo en un espiral de un «no lo entiendo». Puedo respirar pero no sé hasta cuándo, mis ojos se van adaptando al color rojo que tiñe las paredes, a ver caras sin mueca, desastres entre incertidumbre.
Un mareo. El olor. El estómago revolviéndose. No, no lo sabes. No lo has vivido, tampoco lo has sentido, no has estado en mi piel y en mis cicatrices, ni mucho menos en mi mente. Esto último, considéralo un regalo. No te has encontrado con mis demonios, mis puertas cerradas y la oscuridad que adentran. No sabes el color de mis pensamientos, de mis locuras y las preguntas que guardo para un «quizás más tarde te cuento». No sabes de mis inquietudes, dudas y constante desesperación por saber qué ocurrirá mañana, cuando trato de resolver un rompecabezas para mantener la mente ocupada y no recordar cómo se rompía cada hueso de mi cuerpo tras la transformación. No sabes mis miedos, mis esperanzas, mis pesadillas después de cada muerte.
No sabes lo que yo sé. No entiendes lo que yo entiendo. Y no les oyes. Esos susurros que acechan cada noche en cada habitación, en cada rincón de una mansión silenciada, de una soledad hiriente y flores marchitas. No sabes de los paseos en coche a altas horas de la madrugada para no pensar, de los días grises y las noches de Luna Llena. Esas noches donde descubres quién eres, qué eres y quién será el siguiente, visto entre borrosas imágenes y sin saber si quiera su nombre. No sabes las preguntas que te haces al despertar en medio de ninguna parto con un cuerpo inerte a tu lado y no recordar lo que ha ocurrido, tampoco sabes el arrepentimiento que perfora tu pecho y te deja sin aliento cuando descubres que has sido tú una vez más.
Quiénes andamos solos, encontramos sombras, malos momentos, irrompibles recuerdos. Nadie nos sostiene mientras caemos, luchamos mientras nuestros dedos se vuelven garras y los dientes colmillos, sabiendo que tendremos otra noche movidita de la que volver desnudos a casa. Las ropas raídas y la pequeña resaca, mostrada en sangre recorriendo las comisuras de los labios, un cansancio horrible y dolor en cada parte del cuerpo. Te destroza el alma y no sabes cuántas horas necesitarás de sueño. Empiezas a entender que eres fuerte pero sigues teniendo una parte humana que sigue sintiendo, extasiada, mientras caminas a rastras hasta tu casa para tirarte en la cama sin ponerte el despertador, tan solo buscando dormir y encontrar cierto confort entre las sábanas de seda que te esperan.
No. No sabes quiénes son los que lo hicieron. No sabes nada. Porque no estuviste allí, no les viste, sentiste y oíste. Mordían y arrancaban la carne de aquella gente como si de muñecos se tratara, pequeñeces en comparación a sus destrezas, rapidez y fuerza, a sus colmillos y cambios, sus ojos inyectados en sangre y ese poder que no podían evitar que saliera de su ego. Ese placer mientras la sangre embadurnada sus bocas, mientras se relamían como gatos al terminar su comida. Parecían hambrientos, sedientos de sangre y violencia, llenos de odio, no eran llamados a la consciencia, al dudar de si lo que estaban haciendo no era excesivo. Parecían no sentir. No entender. No comprobar dos veces. Dejando las paredes bañadas en sangre sin remordimiento, yéndose tras haberse dado un buen festín justo en la casa de Dios.
No. No sabes quiénes somos. Quiénes fuimos y en qué nos convertiremos. Si corremos junto a una manada o caminaremos a paso lento entre una oscuridad combinada con tristeza, colmada de violencia e incertidumbre al no saber qué puedes llegar a hacer en la siguiente Luna Llena.
– No. No lo sabes.
Recuerda que puedes apoyar el blog a través de Patreon, escribo relatos más elaborados y personales:
You don’t know the atrocities I’ve seen. Restless glances, smiles remain, merciless or compassionless behind every conversation, coldness, distance and pain. You could hear their bones breaking, screaming, blood and inert bodies occupying the center of the church. I didn’t feel a single throbbing soul, a whisper, not a distant word coming from a «I’m here,» not a support. The shock soars, my mind tries to reject the event and I fall into a spiral of a «I don’t get it.» I can breathe but I don’t know how long, my eyes adapt to the red color that stains the walls, to see faces without grimace, disasters between uncertainty.
Dizziness. The smell. Stomach wallowing. No, you don’t know. You haven’t lived it, you haven’t felt it either, you haven’t been on my skin and my scars, let alone in my mind. The latter, consider it a gift. You haven’t met my demons, my locked doors and the darkness that go in. You don’t know the color of my thoughts, my follies and the questions I keep for a «maybe later I’ll tell you.» You don’t know about my concerns, doubts and constant desperation to know what’s going to happen tomorrow, when I try to solve a puzzle to keep my mind busy and not remember how every bone in my body broke after a transformation. You don’t know my fears, my hopes, my nightmares after every killing.
You don’t know what I know. You don’t understand what I understand. And you can’t hear them. Those whispers lurking every night in every room, in every corner of a silenced mansion, of hurtful loneliness and withered flowers. You don’t know about late-morning drives so you don’t think about gray days and Full Moon nights. Those nights where you find out who you are and who will be the next victim, seen between blurry images and not knowing if you want to know their name. You don’t know the questions you ask yourself when you wake up in the middle of nowhere with an inert body by your side and not remember what happened, you also don’t know the regret that pierces your chest and leaves you breathless when you find out it was you once again.
Those of us who walk alone find shadows, bad times, unbreakable memories. No one holds us as we fall, we fight as our fingers become claws and fangs, knowing that we will have another busy night from which to return home naked. The cracked clothes and the small hangover, shown in blood walking through the corner of the lips, horrible tiredness and pain in each part of the body. It shatters your soul and you don’t know how many hours you’ll need of sleep. You begin to understand that you are strong but still have a human part that still feels, ecstatic, as you walk to your house to lie in bed without setting the alarm clock, just looking to sleep and find some comfort among the silk sheets that await for you.
No. You don’t know who did it. You don’t know anything. Because you weren’t there, you didn’t see them, you didn’t feel and heard them. They bit and ripped off the flesh of those people as if they were dolls, small things compared to their skills, speed and strength, their fangs and changes, their eyes injected in blood and that power that could not prevent them from coming out of their ego. That pleasure as the blood smeared their mouths, while they were beathed like cats at the end of their meal. They seemed hungry, thirsty for blood and violence, full of hatred, were not called to consciousness, doubting whether what they were doing was not excessive. They didn’t seem to feel. Don’t understand. Don’t double-check. Leaving the walls bathed in blood without remorse, leaving after having given a good feast right in the house of God.
No. You don’t know who we are. Who we were and what we will become. If we run alongside a pack or walk slowly through a darkness combined with sadness, filled with violence and uncertainty by not knowing what you can do on the next Full Moon.
– No. You don’t know.
Remember you can support the blog through Patreon, I write short stories more elaborated and personal: